![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLm0JWi1RRmolNFxV-9RstcuefuIcmlxYQy8VgL5jt8hWsOA2uKxEM7NTFrtslb-sw3msh1DThpQmmy5VWexTysvz1ciQOhFjxYtAs8OAkdcZnR4ea2kUlUdQLchZLmIu34EqzxlP7uSd9/s200/PRESO+FOTO+NO+ACTUAL+FROM+GOOGLE.jpg)
Según las autoridades federales, la organización creada en 1999 estaba compuesta por 23 personas, 14 de las cuales no laboraban en el aeropuerto y se dedicaban a empacar y entregar las maletas con la droga a los empleados de la aerolínea. Wilfredo Rodríguez Rosado, empleado como tiempo parcial envolviendo maletas con plástico y recibiendo los contenedores con el equipaje lleno de la droga que se enviaba a Orlando, Miami y Nueva Jersey en Estados Unidos. La organización cobró unos 19 millones de dólares en los 10 años que se mantuvo activa.
Via: EFE/Vocero
0 COMENTA AQUI:
Publicar un comentario