
Las autoridades asignadas comenzaron a atraparlos en cajas metálicas, cebadas con alimentos. Dos de los 16 monos fueron liberados con collares radiotransmisores para su seguimiento. El resto fue eliminado a balazos del calibre 22. Las autoridades determinaron que balearlos era un final más humanitario que una inyección letal, dijo el secretario de Recursos Naturales Javier Vélez Arrocho. Agregó que lamenta tener que matar animales pero no tuvo otra alternativa tras ser rechazados por 92 organizaciones. "No quiero protestas de gente que no entiende esto", dijo Vélez. "Encaramos una plaga de animales que no son de Puerto Rico y que son muy peligrosos".
Via: LaPalmaI.com
0 COMENTA AQUI:
Publicar un comentario