
"La enmienda es una cuestión voluntaria. En Internet no existe la seguridad de que la información sea cierta", asegura la eurodiputada socialista María Badía quien considera que "el exceso de información" es una de las causas que promueven la intoxicación de la Red. De ahí, que constituir un censo voluntario de bloggers pueda generar un efecto de confianza en el lector: "ya que tenemos un exceso de información, se intenta procurar que los usuarios puedan saber quienes son las fuentes", argumenta Badía quien destaca que dicho informe ha sido presentado por Marianne Mikko, eurodiputada estonia. La nacionalidad de Mikko puede ser una de las claves para entender el origen de esta propuesta, puesto que el flujo de información que ha circulado entre Estonia y Rusia siempre ha sido puesto en tela de juicio por motivos históricos y sus prolongadas crisis diplomáticas.
La aplicación de esta medida pasa más por una recomendación que por una directriz que pueda ser aplicada de forma efectiva, puesto que este tipo de regulación depende de la legislación de cada uno de los países miembros de la Unión Europea. No obstante, Europa pretende dejar constancia sobre los problemas de ética y privacidad que surgen ante los contenidos creados directamente por el usuario.
0 COMENTA AQUI:
Publicar un comentario