El Gobierno colombiano ha informado hoy del hallazgo a las afueras de Bogotá de unos 30 kilos de uranio empobrecido, localizado tras revisar la información de los ordenadores del guerrillero Raúl Reyes, muerto en una operación militar colombiana en suelo ecuatoriano el pasado 1 de marzo, informa Radio Caracol en su edición digital. El uranio en su estado natural es un metal pesado con poca radiactividad, aunque contiene pequeñas trazas de un isótopo poco común que contribuye a la reacción en cadena de una bomba nuclear. Ahora bien, para que el uranio pueda ser empleado en el proceso nuclear debe "enriquecerse", es decir, hay que aumentar la proporción de este isótopo.
En un comunicado, conocido el pasado 19 de marzo, las FARC rechazaron que estén negociando con uranio, porque no tienen "los medios tecnológicos" para procesarlo. "Sólo países desarrollados, como Estados Unidos y otros, tienen las condiciones y la tecnología requerida para procesar uranio, y no una guerrilla que aún pelea por la dignidad de un pueblo con fusiles y hasta con palos", decía el texto de los guerrilleros.
0 COMENTA AQUI:
Publicar un comentario